EN COLOMBIA LA COMPRA DE MEDICAMENTOS
ILEGALES ES UN DELITO QUE PUEDE TRAER
CONSECUENCIAS LEGALES

En Colombia, la compra de medicamentos ilegales es un delito que puede conllevar sanciones penales. La Ley 599 de 2000, en su artículo 346, establece que «el que, sin autorización legal, expenda, suministre, distribuya o entregue medicamentos o sustancias de uso médico, será sancionado con pena de prisión de cuatro (4) a ocho (8) años y multa de diez (10) a cincuenta (50) salarios mínimos legales mensuales vigentes».

  • Los riesgos judiciales por comprar medicamentos ilegales en Colombia son los siguientes:
  • Prisión de cuatro (4) a ocho (8) años.
  • Multa de diez (10) a cincuenta (50) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • Inhabilitación para ejercer la profesión de farmacéutico o cualquier otra profesión relacionada con la salud, por un término de cinco (5) a diez (10) años.

Las autoridades sanitarias están trabajando arduamente para combatir el problema de los medicamentos falsificados, implementando medidas como el fortalecimiento de la regulación y supervisión en la cadena de suministro farmacéutico. Sin embargo, es responsabilidad de cada uno de nosotros buscar información confiable sobre los riesgos asociados con los medicamentos falsos y tomar precauciones adecuadas para proteger nuestra salud.

Es fundamental cuidar nuestra salud y evitar la compra de medicamentos ilegales. Siempre es recomendable adquirir los medicamentos a través de canales legítimos, como farmacias autorizadas, donde se garantiza la calidad y seguridad del producto.

Recuerda que tu bienestar es lo más importante. No te arriesgues consumiendo productos cuya procedencia y calidad sean dudosas. Si tienes alguna duda sobre un medicamento en particular, consulta siempre a un profesional de la salud calificado antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu tratamiento médico.


Infórmate bien, elige bien, elige RAMÉDICAS

Facebook
Twitter
LinkedIn