MEDICAMENTOS ILEGALES, UN PELIGRO
PARA LA SALUD Y PARA SU EMP
RESA

Comprar medicamentos ilegales puede tener graves implicaciones para la salud pública y el bienestar de las personas, es por esto que resulta importante entender los riesgos asociados con la adquisición de este tipo de medicamentos.

Los medicamentos ilegales son aquellos que se venden sin cumplir con los estándares y regulaciones establecidos por las autoridades sanitarias. Estos productos pueden ser fabricados sin los controles de calidad necesarios y en condiciones´no adecuadas, lo que aumenta el riesgo de que contengan ingredientes peligrosos o ineficaces. Los medicamentos falsos representan un grave peligro para la salud pública. Estos pueden contener ingredientes incorrectos, dosis incorrectas o incluso estar completamente compuestos por sustancias nocivas. 

El 7 de julio del presente año la revista Semana publicó que la Fiscalía incautó alrededor de 800 kg de medicamentos falsos.

  • De acuerdo con información de la Fiscalía, el accionar de las autoridades permitió la incautación de cerca de 800 kilogramos de medicamentos para tratar enfermedades como cáncer, hipertensión arterial, artritis y hasta enfermedades huérfanas, entre otras patologías.

 

 

La adquisición y consumo de medicamentos falsos puede tener consecuencias negativas para la salud de las personas. Estos productos no garantizan los efectos terapéuticos deseados y, en muchos casos, pueden causar reacciones adversas graves e incluso poner en peligro la vida de quienes los consumen, la interpol indicó que aproximadamente mueren al año 1 millón de personas por el consumo de medicamentos falsos. 

  • La Interpol dice que más de un millón de personas mueren cada año como producto de la falsificación de medicamentos, resaltando una de las fuentes de ingresos de más rápido crecimiento y más lucrativa para las redes globales del crimen organizado.
 

Es fundamental comprar medicamentos únicamente en establecimientos autorizados y confiables, como farmacias reconocidas o sitios web legítimos. Además, es importante verificar siempre el empaque, el etiquetado y la fecha de caducidad del producto antes de utilizarlo.


Infórmate bien, elige bien, elige RAMÉDICAS

Facebook
Twitter
LinkedIn